Observación general No. 26

Crear normas universales para que los gobiernos defiendan los derechos de la niñez afectados por la crisis medioambiental y climática

Niños, niñas y jóvenes de todo el mundo han pedido a los gobiernos que actúen frente a la crisis medioambiental, una de las mayores amenazas para los derechos de la niñez a nivel mundial.

De hecho, 1,7 millones de niños y niñas pierden la vida cada año como consecuencia de impactos ambientales evitables. Otros millones se ven obligados a abandonar sus hogares, no pueden ir a la escuela y sufren enfermedades.

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas está escuchando las peticiones de los niños, las niñas y los jóvenes. Están dando un paso importante para que los gobiernos se responsabilicen de garantizar que los niños y niñas vivan en un mundo limpio, verde, sano y sostenible.

El Comité está creando una Observación General sobre los Derechos del Niño y el Medio Ambiente, con especial atención al Cambio Climático (Observación General No. 26), una guía autorizada sobre cómo los derechos de la niñez se ven afectados por la crisis medioambiental y qué deben hacer los gobiernos para defender estos derechos.

La Observación General está siendo informada por el colectivo, desde las instituciones de derechos humanos, las organizaciones de los pueblos indígenas hasta las agencias de las Naciones Unidas. Y lo que es más importante, ha sido elaborada por niños, niñas y jóvenes, especialmente de las comunidades más afectadas por la crisis medioambiental.

Entre diciembre de 2021 – 2023, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas organizará una serie de consultas y talleres, tanto en línea como fuera de línea, con la comunidad mundial, incluyendo consultas específicas con niños, niñas y jóvenes, para informar sobre la Observación General que se lanzará en 2023.

Únete en esta importante oportunidad de construir colectivamente una poderosa herramienta para que los niños, las niñas y los jóvenes y sus aliados se aseguren de que los gobiernos defienden los derechos de la niñez y protegen nuestro planeta.